
Nuestros Edificios Públicos
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Durante las últimas dos décadas, diversos han sido los realizadores que han puesto la cámara sobre la historia y obra de artistas y bandas chilenas.
Esta muestra, que concentra parte de este trabajo, está compuesta por el histórico documental Los Prisioneros (Cristián Galaz, 1987), realizado en el apogeo de la emblemática agrupación nacional; y títulos que tienen entre sus protagonistas a autores y bandas de distintas épocas y estilos, y que desde este mes forman parte del archivo online de la Cineteca Nacional: Malditos, la historia de Fiskales Ad-Hok (Pablo Insunza, 2004), Los Blue Splendor (Manuel González, 2007), Catalejo (Ronnie Radonich, 2007, sobre Manuel García), Supersordo, historia y biografía de un ruido (Susana Díaz, 2009), Emociones clandestinas, mi nuevo estilo de baile (Pablo Berthelon, 2012), A la siga del sol (Efraín Robles, 2014, sobre Evelyn Cornejo), y El Parra menos Parra (Jorge Catoni, 2014, sobre Oscar “Tony Canarito” Parra). Además, se suma también a esta selección la iniciativa de las orquestas juveniles en Valor para seguir tocando (Ricardo Carrasco, 2007).
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online