
BETHLEHEM REBORN
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Encuentro
Una constelación de lectores
TALLER + MICRÓFONO ABIERTO
CUENTACUENTOS + TALLER INFANTIL
Rincón de literatura sueca
Jornada de lectura en voz alta de niñas y niños
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
El 8 de julio de 1937 nace Héctor Noguera, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, por su consagrada trayectoria en área de las artes escénicas y disciplinarias en Chile.
Protagonista de más de 160 montajes entre obras teatrales, teleseries y películas, lo que le ha llevado ser considerado como uno de los hombres más influyentes y dinámicos de la actuación chilena.
Sus intereses en la actuación comienzan cuando está estudiando la carrera de arquitectura. Prontamente cambia de rumbo y entra a estudiar teatro en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde entonces, estará muy unido a esa casa de estudios, llegando a ser director de la carrera. Ha integrado diversas compañías; entre ellas, Teatro Ictus, Teatro de Comediantes y Teatro “Q”, y realizado más de cien obras como actor y director. En 1990 funda Teatro Camino que fundó en 1990, con quienes ha completado cerca de treinta giras al extranjero.
Su imagen alcanza temprana popularidad a comienzos de la década de los 60 por su participación en las revistas de fotonovelas. Es en esos años también que ya debuta en el cine, en el filme Deja que los perros ladren (1961), de Naum Kramarenco. Pero será en El chacal de Nahueltoro (1969) de Miguel Littin donde tendrá una recordada actuación, encarnando al sacerdote que acompaña al condenado Jorge del Carmen Valenzuela (Nelson Villagra). Su relación con esta película va incluso más allá de lo actoral, ya que apoya su financiamiento.
Destacará también, aunque con breves actuaciones en las cintas Sexto A 1965 (1985) de Claudio di Girólamo, y en Imagen latente (1987) de Pablo Perelman. Será con este último cineasta con quien posteriormente trabajará en lo que será su gran papel protagónico en la pantalla grande: Archipiélago (1992), donde encarna a un arquitecto víctima de agentes de la dictadura.
Otras cintas en donde ha participado posteriormente son La Frontera (1991), Subterra (2003) y El regalo (2008).
En este especial que le dedica la Cineteca Nacional de Chile, se adjuntan cuatro películas para ver online, las mencionadas El chacal de Nahueltoro, Sexto A 1965, Imagen latente, La Frontera y Archipiélago.
Y de forma exclusiva, con ocasión de este especial, también presentamos el documental Y teniendo yo más alma, Héctor Noguera y La vida es sueño (2015), de María de la Luz Hurtado y Luis Cifuentes. Película que se centra en su profunda relación con el clásico texto de Calderón de la Barca, La vida es sueño, el cual ha representado por más de 50 años en las tablas nacionales.
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online