Calendario de actividades

Volver al calendario Martes, 29 de Abril

Exposiciones


Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Imagen

Los Noticieros de Chile Films

Medio siglo en imágenes

El 28 de julio de 1942 se firmó el decreto que creaba la empresa estatal Chile Films, con la intención de crear una industria cinematográfica chilena. Junto con realizar largometrajes de ficción produjo noticieros para cine, bajo distintos nombres, los que se estrenaron regularmente desde los inicios de la institución hasta finales del siglo XX.

Los noticieros cinematográficos normalmente se exhibían antes de la película principal, lo que explica su corta duración, y en una época sin televisión fueron un medio importante de información así como de difusión de los logros del gobierno correspondiente.

La masificación de la televisión durante la década de 1980 marcó el declive de estas producciones, las que sobrevivieron hasta inicios de la década de 1990.

La presente colección recoge algunos de los noticieros de Chile Films, los que nos muestran la vida y el espíritu de medio siglo de nuestra historia.


Películas de la colección

Chile al día N°83 (10 min., 1948)

Nota 1: En la tienda Casa García se realizó una exposición de los productos textiles y manufacturados de las industrias chilenas. Asistió el presidente de la República, Gabriel González Videla, el cardenal José María Caro, el presidente del sendado, Arturo Alessandri y otras autoridades. Nota 2: Premiación de la revista Ecran a directores de cine y actores. Se premia a Pablo Petrowitsch por “Salitre”, Nieves Yanko (Nieves Yankovic) a mejor actriz de carácter, Ana González como mejor actriz cómica, Carlos Mondaca como galán, Jorge Délano por mejor director y por su película “Hollywood es así”, María Maluenda como estrella. La directora de la revista, María Romero, pronuncia un discurso. Emilio Taulis habla a nombre de la Asociación de la Producción Cinematográfica de Chile. También se ve a Lucy Lanny y Raúl Matas, entre otros. Nota 3: Festival aéreo en el aeropuerto Cerrillos con motivo del 19° aniversario del Club Aéreo de Chile. Se ven algunas mujeres piloto. Demostración de vuelos en formación y acrobáticos. Nota 4: Ampliación del Hospital para la tuberculosis San Antonio en San José de Maipo. Nota 5: El presidente González Videla en la inauguración de la Compañía de Transportes Combinados COTRACO, realizada en el parque Cousiño. Nota 6: Campeonato nacional de básquetbol femenino. Se enfrentaron los equipos de Santiago y Temuco. Nota 7: Teatro infantil a cargo de la compañía “La mil y una noches”, auspiciada por la Dirección General de Informaciones y Cultura (DIC). Actúan Ida Herrera, Conchita Buxón, Lola Basurco, Gabriel Araya José Perlá.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Chile al día N°241 (9 min., 1953)

Nota 1: El asilo de ciegos Santa Lucía recibió la visita de la destacada activista norteamericana Hellen Keller, sordociega que fomentó métodos de enseñanza para niños con discapacidades. Nota 2: En el Estadio Nacional se enfrentaron las selecciones de Chile e Inglaterra, venciendo Inglaterra por dos a uno. Se ve, entre otros, a Sergio Livingstone, Rogelio Núñez, Carlos Rojas, Ramiro Cortés y Manuel Álvarez. Nota 3: En el Teatro Caupolicán se entregaron los premios Caupolicán. Abre el acto el periodista Isidoro Basis Lawner.  Animaron Raúl Matas y Malú Gatica. Los premiados entre otros fueron: Carlos Cariola, Rogel Retes, Armando Rojas Castro, Jorge Vodanovic, Pedro Orthous, Lucho Córdoba, Óscar Navarro, Renato Deformes, Izidor Handler, Jorge Inostrosa, Justo Ugarte, Raúl Matas, los grupos Fiesta Chilena y Hermanos Lagos, Iris del Valle y Juan Ramón Silva. Nota 4: El presidente Don Carlos Ibáñez inauguró el período ordinario de sesiones del Congreso Nacional. Posteriormente se realizó un desfile de las Fuerzas Armadas.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Chile en marcha N°105 (11 min., 1969)

Nota 1: La Cooperativa Los Maitenes de Limache colabora en las instalaciones de agua potable. Nota 2: Función privada de la película “Prontuario” del director Hernán Garrido. Mientras tanto, en el cine Rex se estrenó el filme “Volver”, de Germán Becker. Nota 3: Se inaugura el tramo electrificado de ferrocarriles entre Chillán y Monte Águila. Nota 4: Construcción del puente sobre el Bío Bío. Presidente Frei visita las obras. Nota 5: Presidente Frei inaugura las obras de agua potable en La Mochita, que abastecerá a Concepción y Talcahuano. Nota 6: Congreso hispano-luso-americano-filipino de municipios visita instalaciones de la sociedad minera El Teniente. Nota 7: El senador Juan Hamilton visita la población Nueva El Esfuerzo en sus tijerales. Nota 8: Se realiza el cambio de mando en la FACH. Nota 9: El secretario de Estado de Asuntos Extranjeros de Francia, Jean de Lipkowski, visita las obras de las torres San Borja y Villa Frei. Lo acompañan el embajador de Francia, Raoul Duval y el ministro de Vivienda, Andrés Donoso. Nota 10: Presidente Frei hace entrega del nuevo estandarte a bomberos en la elipse del Parque O’Higgins. A continuación se realiza una práctica de ejercicios bomberiles.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Informe N°5 (9 min., 1971)

Estudiantes universitarios se dirigen a hacer trabajos voluntarios en zonas rurales del país. Se realiza el censo de analfabetismo y se crean brigadas sanitarias. También se organizan brigadas internacionales con jóvenes de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba y Uruguay. La idea es ayudar a los campesinos, se les da asistencia médica y dental. El Tren de la Salud atiende a 40.000 personas. También se organiza el Tren de la Cultura y tuvo 200.000 espectadores. Se trabaja para el desarrollo social del campesino.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Informe N°9 (Álvaro Ramírez, 4 min., 1971)

Vistas de Lota, las minas de carbón, los mineros. Entrevista a las mujeres de los mineros que dicen sentirse mas seguros ahora que han estatizado las minas. Los obreros estan decididos a apoyar la gestión del gobierno.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Informe N°10 (Dunav Kuzmanic, 4 min., 1971)

Vistas de Lota, las minas de carbón, los mineros. Entrevista a las mujeres de los mineros que dicen sentirse mas seguros ahora que han estatizado las minas. Los obreros estan decididos a apoyar la gestión del gobierno.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Magazine color N°3 (Luis Cornejo, Douglas Hübner, 9 min., 1972)

Nota 1: El 11 de julio se celebró el Día de la Dignidad Nacional, conmemorando la aprobación de la ley de nacionalización del cobre. Se realizó un acto en Rancagua con la asistencia del presidente Salvador Allende y otras autoridades. Nota 2: El Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo cumplió 10 años. Allende dio un discurso en La Moneda donde destacó la importancia del ahorro para obtener la casa propia. Hay varias vistas de poblaciones marginales. Nota 3: Trabajadores de Chile Films adquirieron bonos de reconstrucción, como una medida para ayudar al gobierno a enfrentar los desastres naturales. Nota 4: En Salta, Argentina, se reunieron los presidentes Lanusse y Allende. Nota 5: La Empresa Editora Nacional Quimantú, dirigida por sus trabajadores, publica la revista infantil “Cabrochico”, la que ha tenido muy buena acogida entre los niños.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Magazine color N°5 (8 min., 1972)

Nota 1: El Comité Nacional de Navidad, creado por Juanita Aguirre, entrega juguetes a niños y, bajo la dirección de la Primera Dama Hortensia Bussi, amplió sus actividades y construirá cien plazas de juegos infantiles. Nota 2: El barco de nacionalidad yugoslava Liburnija lleva a bordo una exposición de máquinas de 90 firmas de dicho país. Nota 3: En la sede regional de la FAO se reunieron directores de organizaciones de servicio voluntario de América Latina. Nota 4: Construcción del edificio UNCTAD III. Construir este edificio en tiempo récord fue un desafío para los trabajadores, operando en 3 turnos de mil personas. Imágenes de la celebración de los tijerales con la asistencia  de Felipe Herrera (presidente de la Comisión Chilena de UNCTAD) y del presidente Salvador Allende. Nota 5: El club Unión San Felipe logra el título de primera división. Imágenes de los preparativos en la ciudad, del intendente y el alcalde, así como del partido frente a Lota Schwager, en el que logró el campeonato. Celebraciones en la plaza.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Noticiero nacional N°3 (11 min., 1972)

Nota 1: El presidente de Chile Films, Leonardo Navarro viaja a Europa a fin de comprar películas para traer a Chile. Nota 2: Daños causados por el terremoto del 8 de julio de 1971 y faenas de reconstrucción pese a la falta de financiamiento. El Ministro de Vivienda Luis Matte visita los adelantos en los lugares más perjudicados. Nota 3: Elecciones en distintos organismos y a nivel nacional para senadores y diputados muestran los logros de la Unidad Popular. En la FECH ganó la UP con Alejandro Rojas. En Coquimbo ganó Amanda Altamirano como diputada. En la CUT ganaron Luis Figueroa, comunista, y Rolando Calderón, socialista. Nota 4: El 15 de marzo de 1971 fue intervenida la empresa Cemento Cerro Blanco de Polpaico y pasó al área social. Se muestran las fases de fabricación del cemento y obreros trabajando.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Noticiero nacional N°6 (11 min., 1972)

Nota 1: Remodelación del Parque Cousiño, recién rebautizado como Parque O’Higgins. Nota 2: Plaga de caballos en Rapa Nui. Los socios de la Cooperativa Rapa Nui hacen un rodeo para exterminarlos y dejar solo quinientos. Esta sociedad también se dedica a la pesca, la artesanía y dan hospedaje y alimentación a los turistas. Nota 3: Llegan desde Rumania 590 tractores y 180 arados, son desembarcados en el puerto de San Antonio. La firma Gildemeister arma 30 diarios. A la fecha hay más de 3.000 tractores soviéticos, checos y rumanos. Nota 4: En la Escuela de Caballería de Quillota una combinación de ejercito, INACAP y estudiantes universitarios capacitan a obreros en el manejo y mantención de tractores. Nota 5: En la hacienda Hospital funcionarios de CORA entregan tractores a trabajadores. A principios de este año habían 1.200 tractores en el país y con este plan se llegara a 10.000. Nota 6: 120 estudiantes de diferentes escuelas son llevados por una semana al refugio de la Universidad de Chile en Farellones, así como a otros centros invernales. Allí reciben clases de esquí y con los alumnos más avanzados se formará la Escuela Nacional de Esquí, para popularizar este deporte. El reportaje cierra con imágenes de niños bailando y jugando en el refugio.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Noticiero nacional N°12 (11 min., 1973)

Nota 1: Homenaje a Pablo Neruda en Estadio Nacional, al regresar éste a Chile con el Premio Nobel de Literatura. Nota 2: El mercado de los libros en Chile, históricamente de pequeño volumen. La Editorial Quimantú rompe el molde y comienza a hacer ediciones de gran tiraje. Se muestra el proceso de un libro, desde su impresión hasta que llega a tiendas, sindicatos y finalmente a las manos del lector. Nota 3: En el edificio Gabriela Mistral ( ex UNCTAD III) un casino atiende a 4.000 personas, siendo el más grande de Chile. Salvador Morera dirige esta empresa que a pesar de los bajos precios es rentable. Nota 4: Héctor Pavez y su hermano Ramón tocan una de las canciones recopiladas en la Isla de Chiloé. Gastón Soublette se inspiró en ellas para hacer un disco de música clásica titulado “Chile en cuatro cuerdas” e interpretado por el Cuarteto Chile de la Universidad Católica. Imágenes del proceso de grabación.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Visión de Chile N°10 (10 min., 1974)

Nota 1: Se celebra el día de la infantería en todos los cuarteles del país. El presidente de la Junta de Gobierno, Augusto Pinochet, celebra este día en Arica. Imágenes de la actividad industrial en la ciudad. Nota 2: En la ciudad de San Antonio se celebraron tres fechas importantes. Sus 279 años como caserío, luego su fundación como ciudad y finalmente sus 184 años como puerto. Nota 3: Vistas de diferentes lugares donde la gente se reúne a mirar las alternativas del mundial de fútbol de 1974. Nota 4: El general Augusto Pinochet firmó el decreto ley numero 1.367 sobre poblaciones de emergencia. El Ministro Oscar Bonilla reafirmó la importancia de este acto. Nota 5: En el Liceo Manuel de Salas el alcalde de Ñuñoa, Juan Forch, hace entrega de credenciales a voluntarias que trabajan en las poblaciones marginales. Nota 6: Se destaca la acción policíaca de radiopatrullas de carabineros al entrar en acción los nuevos conductores de este cuerpo. Se muestran simulaciones de operativos.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Visión de Chile N°18 (11 min., 1974)

Nota 1: Homenaje a O’Higgins en la ciudad de Rancagua conmemorando la batalla de 1814. Se realiza un desfile en el estadio El Teniente con la presencia del jefe de Estado, Augusto Pinochet. Nota 2: Augusto Pinochet visita Pomaire. Imágenes de su artesanía y proceso de elaboración. Nota 3: Empleados de El Teniente, accionistas de Ferro Tour, cambian nombre a la empresa a Cobre Tour, dedicada al turismo en Chile. Nota 4: El Instituto de Investigación Tecnológica INTEC muestra sus instalaciones. Se destaca su aporte den diversas áreas, en especial en nutrición y salud.  Nota 5: Automovilismo en Las Vizcachas por la tercera fecha del campeonato nacional. Ganador Eduardo Kovacs de la Universidad de Chile.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Visión de Chile N°92 (9 min., 1985)

Nota 1: Reportaje a INACAP, mostrando las distintas áreas que abarca. Nota 2: Reportaje a la pequeña minería del oro en distintos lugares de Chile. Tipos de proceso artesanal para la obtención del metal. Todos son apoyados por ENAMI. Nota 3: Imágenes de la magnitud de daños dejados por el terremoto de 1985 en Santiago y San Antonio.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Visión de Chile N°101 (10 min., 1987)

Nota 1: Se realiza la primera Muestra Integral de Decoración en Casa 86. Se le entregaron diferentes espacios del recinto a 27 decoradores y cada uno lo ambientó en su estilo. Obra a beneficio para jóvenes discapacitados. Nota 2: Visita a distintos pabellones de FISA 86. Entre ellos el de juguetes Abramowicz, AFP Santa María con su nuevo sistema Sistam Personal, un sistema automatizado de información previsional, y el stand de Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones. Nota 3: Un moderno frigorífico ha montado CORFO en el aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez con el fin de no interrumpir la cadena de frío necesaria para la exportación de fruta y hortalizas. Nota 4: Chile Films celebró sus 44 años de vida  con un almuerzo. Se ven imágenes de la construcción de sus estudios y de Santiago en la década de 1940. Luego se muestran parajes chilenos desde el norte hasta la Antártica.

Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.


Visión N°111 (4 min., 1990)

Nota 1: Plan de modernización de Banco Estado de Chile. Nota 2: Primera exposición internacional en el Museo de Bellas Artes a cargo de Dale Chihuly, con sus esculturas realizadas con la técnica de vidrio soplado. Nota 3: Firestone logra exportar el neumático Necsa a Estados Unidos.


Visión N°112 (6 min., 1990)

Nota 1: Construcción edificios de oficinas Interamericana. Nota 2: Museo de artes decorativas. Nota 3: Apertura de ABN Tanner Bank en Chile. Nota 4: Reportaje sobre el cóndor.


Películas de la colección

Película de Cineteca Online

Imagen

Chile al Día N°83

Director: Servicio Cinematográfico DIC
Nota 1: En la tienda Casa García se realizó una exposición de los productos textiles y manufacturados de las industrias chilenas. Asistió el presidente de la República, Gabriel González Videla, el cardenal José María Caro, el presidente del s...
Categoría: Noticiero Año: 1948 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Chile al Día N°241

Director: Dirección General de Informaciones y Cultura
Nota 1: El asilo de ciegos Santa Lucía recibió la visita de la destacada activista norteamericana Hellen Keller, sordociega que fomentó métodos de enseñanza para niños con discapacidades. Nota 2: En el Estadio Nacional se enfrentaron las selecc...
Categoría: Noticiero Año: 1953 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Chile en Marcha N°105

Director: No identificado
Nota 1: La Cooperativa Los Maitenes de Limache colabora en las instalaciones de agua potable. Nota 2: Función privada de la película “Prontuario” del director Hernán Garrido. Mientras tanto, en el cine Rex se estrenó el filme “V...
Categoría: Noticiero Año: 1969 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Informe N°5

Director: No identificado
Estudiantes universitarios se dirigen a hacer trabajos voluntarios en zonas rurales del país. Se realiza el censo de analfabetismo y se crean brigadas sanitarias. También se organizan brigadas internacionales con jóvenes de Argentina, Bolivia, Bra...
Categoría: Noticiero Año: 1971 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Informe N°9

Director: Álvaro Ramírez
Vistas de Lota, las minas de carbón, los mineros. Entrevista a las mujeres de los mineros que dicen sentirse mas seguros ahora que han estatizado las minas. Los obreros estan decididos a apoyar la gestión del gobierno. Película perteneciente al ar...
Categoría: Noticiero Año: 1971 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Informe N°10

Director: Dunav Kuzmanic
Manifestaciones de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Titulares de diarios sobre el triunfo de Allende en las elecciones presidenciales y marchas de apoyo. Se recuerdan las masacres de obreros a lo largo del Siglo XX y las organizaciones de i...
Categoría: Noticiero Año: 1971 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Magazine Color N°3

Director: Luis Cornejo
Nota 1: El 11 de julio se celebró el Día de la Dignidad Nacional, conmemorando la aprobación de la ley de nacionalización del cobre. Se realizó un acto en Rancagua con la asistencia del presidente Salvador Allende y otras autoridades. Nota 2: El...
Categoría: Noticiero Año: 1972 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Magazine Color N°5

Director: No identificado
Nota 1: El Comité Nacional de Navidad, creado por Juanita Aguirre, entrega juguetes a niños y, bajo la dirección de la Primera Dama Hortensia Bussi, amplió sus actividades y construirá cien plazas de juegos infantiles. Nota 2: El barco de nacion...
Categoría: Noticiero Año: 1972 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Noticiero Nacional N°3

Director: No identificado
Nota 1: El presidente de Chile Films, Leonardo Navarro viaja a Europa a fin de comprar películas para traer a Chile. Nota 2: Daños causados por el terremoto del 8 de julio de 1971 y faenas de reconstrucción pese a la falta de financiamiento. El Mi...
Categoría: Noticiero Año: 1972 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Noticiero Nacional N°6

Director: No identificado
Nota 1: Remodelación del Parque Cousiño, recién rebautizado como Parque O’Higgins. Nota 2: Plaga de caballos en Rapa Nui. Los socios de la Cooperativa Rapa Nui hacen un rodeo para exterminarlos y dejar solo quinientos. Esta sociedad también...
Categoría: Noticiero Año: 1972 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Noticiero Nacional N°12

Director: No identificado
Nota 1: Homenaje a Pablo Neruda en Estadio Nacional, al regresar éste a Chile con el Premio Nobel de Literatura. Nota 2: El mercado de los libros en Chile, históricamente de pequeño volumen. La Editorial Quimantú rompe el molde y comienza a hacer...
Categoría: Noticiero Año: 1973 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Visión de Chile N°10

Director: No identificado
Nota 1: Se celebra el día de la infantería en todos los cuarteles del país. El presidente de la Junta de Gobierno, Augusto Pinochet, celebra este día en Arica. Imágenes de la actividad industrial en la ciudad. Nota 2: En la ciudad de San Antonio...
Categoría: Noticiero Año: 1974 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Visión de Chile N°18

Nota 1: Homenaje a O’Higgins en la ciudad de Rancagua conmemorando la batalla de 1814. Se realiza un desfile en el estadio El Teniente con la presencia del jefe de Estado, Augusto Pinochet. Nota 2: Augusto Pinochet visita Pomaire. Imágenes de ...
Categoría: Noticiero Año: 1974 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Visión de Chile N°92

Director: No identificado
Nota 1: Reportaje a INACAP, mostrando las distintas áreas que abarca. Nota 2: Reportaje a la pequeña minería del oro en distintos lugares de Chile. Tipos de proceso artesanal para la obtención del metal. Todos son apoyados por ENAMI. Nota 3: Imá...
Categoría: Noticiero Año: 1985 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Visión de Chile N°101

Director: No identificado
Nota 1: Se realiza la primera Muestra Integral de Decoración en Casa 86. Se le entregaron diferentes espacios del recinto a 27 decoradores y cada uno lo ambientó en su estilo. Obra a beneficio para jóvenes discapacitados. Nota 2: Visita a distinto...
Categoría: Noticiero Año: 1987 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Visión de Chile N°111

Director: No identificado
Nota 1: Plan de modernización de Banco Estado de Chile. Nota 2: Primera exposición internacional en el Museo de Bellas Artes a cargo de Dale Chihuly, con sus esculturas realizadas con la técnica de vidrio soplado. Nota 3: Firestone logra exportar ...
Categoría: Noticiero Año: 1990 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Visión de Chile N°112

Director: No identificado
Nota 1: Construcción edificios de oficinas Interamericana. Nota 2: Museo de artes decorativas. Nota 3: Apertura de ABN Tanner Bank en Chile. Nota 4: Reportaje sobre el cóndor. ...
Categoría: Noticiero Año: 1990 País: Chile