
BETHLEHEM REBORN
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Angelina Vázquez Riveiro nació en 1950. Estudió ingeniería en la Universidad de Chile y posteriormente cine en la misma institución, además de en la Escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica. Pertenece a la generación en la que las mujeres pasaron a tener una participación relevante en la filmografía nacional junto con Marilú Mallet, Filma Canales, Carmen Duque y Valeria Sarmiento, entre otras. Hasta ese entonces la presencia femenina era marginal, reducida a cargos secundarios y con muy pocas excepciones en la dirección, como fue el caso de Gabriela von Bussenius, Rosario Rodríguez y Nieves Yankovic.
En 1971, Vásquez realizó el documental Crónica del salitre y participó como camarógrafa en La respuesta de octubre, de Patricio Guzmán, siendo una de las primeras mujeres en incursionar en esta área del trabajo cinematográfico. Tras el golpe de Estado de 1973 se exilia en Finlandia, donde termina sus estudios y comienza a realizar documentales, entre ellos: Dos años en Finlandia (1975), Así nace un desaparecido (1977), Presencia lejana (1982) y Apuntes nicaragüenses (1982). También dirige su única ficción: Gracias a la vida (o la pequeña historia de una mujer maltratada) (1980).
Retornó a Chile a filmar un documental, pero debió abandonar el país nuevamente y el resultado es Fragmentos de un diario inacabado (1983), rodado en Chile y terminado en Finlandia. Posteriormente se trasladó a España donde dirigió Notas para un retrato de familia (1989) y Empresarias de Madrid (1989). En 1991 vuelve a Chile a participar en el Festival de Cine de Viña del Mar con Presencia lejana. También fue productora ejecutiva del cortometraje La rebelión de los pingüinos (Simon Bergman, 2008) y montajista en el largometraje Mami (Yerko Espinoza, 2014), ambos de ficción.
La colección El cine de Angelina Vázquez Riveiro considera los títulos Crónica del salitre (1971), Dos años en Finlandia (1975), Así nace un desaparecido (1977), Gracias a la vida (o la pequeña historia de una mujer maltratada) (1980), Presencia lejana (1982), Apuntes nicaragüenses (1982) y Fragmentos de un diario inacabado (1983). Además, incluye tres producciones desconocidas de su filmografía: Co-elaborar (1997), Notas para un retrato de familia (1989) y Participar es la clave, la llave, la nave (2002).
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online