Algunas conservados por la Cineteca Nacional, y otros hallados hace dos años en la Fundación Chilena de Imágenes en Movimiento, estas películas muestran un panorama de prácticamente todo su período presidencial, desde la toma del mando, sus giras por el país – entre ellas, una visita a Chillán después del terremoto de 1939 – hasta su abrupta muerte, el 25 de noviembre de 1941. Por otra parte, son películasque no estaban contabilizadas en ningún registro sobre el cine chileno de aquellos años, en que por cierto,la producción fue bastante escasa.
Su rescatese hacía urgente y gracias a una colaboración de las instituciones mencionadas, y con el financiamiento del Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo al Patrimonio Audiovisual, se inició en marzo de 2018 este proceso de rescate.
La recuperación de la Colección Pedro Aguirre Cerda tuvo una primera etapa de restauración física de los films en formato 35mm, pues se encontraban en regulares condiciones. Una vez realizada su limpieza y reparación, se digitalizaron los seis registrosen el laboratorio de la Cineteca. Con esta tarea, surgieron los archivos digitales para el siguiente paso.
Cada cinta fue escaneada a 4K, es decir, la más alta resolución posible en la actualidad. Posteriormente, los archivos fueron trabajados en un software que detectó las imperfecciones de los materiales (parpadeo, suciedad, rayas). Por este medio, se repararon manchas, roturas y cualquier otro defecto encontrado.