
Centenario José Venturelli
Humanismo y compromiso social
Humanismo y compromiso social
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
CINE + DIÁLOGOS + RECORRIDOS MEDIADOS
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
Forma parte de la colección de imágenes regresaron al país en 2001, provenientes de Alemania, después de casi 30 años de haber sido salvaguardadas en ese país. Ahora forman parte de las colecciones de la Cineteca Nacional de Chile. Este segmento pertenece al Noticiario-Documental “Chile junio – 1973”, dirigido por Eduardo Labarca para Chile Films.
Familia de imágenes
Violencia política: alzamiento cívico-militar, asesinato político (Leonardo Henrichsen).
Descripción imágenes: Pintada en auto “Sale Prats”. Detención en vía pública, gente mirando, una persona ríe frente a cámara y cámara hace barrido hasta policía. Montaje de imágenes de personajes políticos y funerales. Montaje de noticias de prensa del diario El Mercurio, dando cuenta de su “propaganda política anti-comunista” y asociando al “Tancazo”. Planos en picada de tanques y gente las calles. Plano detalle de muerto cubierto siendo subido en camilla a ambulancia. Planos de acercamiento de personas siendo atendidas y subidas en camilla a ambulancia. Montaje de letreros a modo de narración de lo ocurrido y titulares de diario “Asesinato del camarógrafo Henricksen”. Planos de ambulancia a velocidad por la calle, planos de personas corriendo. Se repiten imágenes de soldados llegando en cámara lenta (imágenes de Leonardo Henrichsen), imagen se cierra en negro para encuadrar al soldados y luego soldados que dispara, se recortan los planos para hacer énfasis en soldados y acción de disparar, escenas se cierran y se abren. Planos de Tohá y militares. Planos frontales de soldados, gente que marcha, una mujer desde su balcón mira la escena. Planos de soldados caminando con maletín. Contraluz de dos militares en una ventana.
País: Chile
Año: 1970
Idioma: español
Formato: 35mm, b/n, sin sonido
Género: Registro
Duración: 10 minutos
Dirección: Eduardo Labarca
Casa productora: Chile Films
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online