
BETHLEHEM REBORN
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Humanismo y compromiso social
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
El martes 24 de enero de 1939 a las 23:35 hrs, un violento terremoto de magnitud 8 grados en la escala Richter asoló a Chillan y las provincias del Maule, Linares, Ñuble y Concepción, en el centro sur de Chile. Fue percibido en Chile desde Arica a Aysén y de la Costa a Mendoza (Argentina). El terremoto destruyó totalmente la mayor parte de las casas de Chillán y provocó, según estimaciones de la prensa, más de 30.000 muertos en la zona.
El presidente de la época, Pedro Aguirre Cerda, se trasladó al día siguiente a la zona y expresó a su regreso: “Una de las regiones más prósperas del país han sido convertidas en un montón de ruinas y miles de hogares chilenos están sometidos a un terrible prueba. He regresado a la zona devastada con la sensación de un luto nacional. Talca, Linares, Maule, Ñuble, Concepción y Bio-Bio están bajo el peso de un intenso dolor” (30 de enero de 1939).
Esta película en soporte de nitrato fue recuperada a partir de una copia por la Cineteca Nacional en los laboratorios de la Filmoteca de la UNAM, México, el año 2006. Proyecto apoyado por el Fondo Audiovisual.
País: Chile
Año: 1939
Año de estreno de restauración: 2019
Idioma: Español
Formato: 35mm, b/n, sin sonido
Género: Documental
Duración: 5 minutos
Dirección: Luis Fiol Bemer
Casa productora: Puma Film Chile