
Nuestros Edificios Públicos
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
Documental que aborda la temática de los Derechos Humanos desde la vida cotidiana y el testimonio de una mujer pobladora de Santiago. Los Derechos Humanos son considerados desde un punto de vista que incorpora las necesidades más básicas del ser humano: El Derecho a la salud, a una vivienda digna, a la educación, a poder hacer el amor libremente con su pareja, el derecho a un trabajo digno, a la libertad de expresión, etc. Incorpora además, la problemática y el testimonio de pobladores de la ciudad de Arica, mujeres de Antofagasta, mineros de Lota y estudiantes de Valparaíso. En síntesis, el video muestra la cultura popular, sus fuerzas, su esperanza y el quehacer de su gente por la conquista de sus derechos fundamentales. Los derechos humanos son vistos como una proposición de vida y cultura diferente que surge del testimonio vivencial de Aida Moreno, la protagonista.
País: Chile
Año: 1985
Idioma: español
Formato: U-matic
Género: Documental
Duración: 30 minutos
Dirección: Hermann Mondaca y Ximena Arrieta
Guion: Hermann Mondaca y Ximena Arrieta
Casa productora: Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) y Grupo Proceso
Producción: Hermann Mondaca Raiteri
Dirección de fotografía: Ximena Arrieta
Montaje: Ximena Arrieta