
Centenario José Venturelli
Humanismo y compromiso social
Humanismo y compromiso social
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
Documental realizado para el segundo aniversario del 11 de septiembre de 1973, que da una versión respecto a los supuestos males del comunismo, comenzando con el relato de la invasión soviética en Checoslovaquia y sus consecuencias, para luego pasar al caso chileno y al gobierno de la Unidad Popular, todo relatado en sepia. Luego, el color llega con una ceremonia en la Escuela Militar, donde la junta y miles de militares entonan el himno nacional. Finalmente, los cuatro integrantes de la junta dan discursos justificando el golpe y la dictadura. (cinechile.cl)
País: Chile
Año: 1975
Idioma: Español
Formato: 16mm
Género: Documental
Duración: 30 min.
Dirección: Jorge Morgado
Casa productora: Dirección de Informaciones del Gobierno