Calendario de actividades

Volver al calendario Lunes, 31 de Marzo

Exposiciones


Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Andes Films, filmación fundadores

Alfredo Wolnitzky y Gustavo Bussenius

Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.

Sinopsis

Filmaciones realizadas aproximadamente en 1923. Lo que se aprecia en este registro único es a Alfredo Wolnitzky y Gustavo Bussenius (con sus respectivas esposas), realizando un viaje a Europa. Primero se aprecia el paso por los Andes, pasando por Portillo, luego una estadía en Buenos Aires para luego pasar por distintas ciudades europeas.

Alfredo Wolnitzky y Gustavo Bussenius fundaron Andes Films en 1922, siendo una de las empresas fílmicas más importantes hasta su fin en 1932. Su producción destacó principalmente por la gran cantidad de noticiarios realizados. Pero también trascendental para la época fue su incursión en el cine de ficción, produciendo grandes películas como Un grito en el mar (1924) y El Húsar de la Muerte (1925), dirigidas ambas por Pedro Sienna.

Nacido en Polonia el 27 de junio de 1886 y radicado a temprana edad en Chile, Alfredo Wolnitzky se interesa por el cine a los 20 años de edad, tras terminar sus estudios de Agronomía en la Universidad de Chile. Funda en 1922, en Valparaíso, la Andes Films la cual en 1925 se traslada a Santiago a unos talleres ubicados en calle Teatinos esquina Moneda. Paralelamente, la productora se centra en la realización del noticiario quincenal, Las Actualidades Cinematográficas del diario La Nación, encabezados por los camarógrafos Gustavo Bussenius y  Gregorio Pardo, quienes recorren el país en busca de notas de interés. La llegada del cine sonoro, la crisis económica del 30 y la trágica muerte de Bussenius el 5 de junio de 1932 durante unas protestas nacionales, lo llevan a la decisión de cerrar la productora en 1932.

Ficha técnica

País: Chile
Año: 1923
Idioma: español
Formato: 35mm, sepia, sin sonido
Género: Registro
Duración: 16 minutos
Dirección: Alfredo Wolnitzky y Gustavo Bussenius
Casa productora: Andes Films


Relacionados

Película de Cineteca Online

Imagen

El cerro Santa Lucía

Director: Armando Rojas Castro
Realizador, escritor, argumentista del cine mudo y sonoro, considerado un pionero del cine educativo. Nace en la ciudad de Talca (Chile) el 5 de mayo de 1896. Su afición por el cine se manifiesta desde muy joven y con un grupo de compañeros de univ...
Categoría: Documental Año: 1929 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Hollywood es así

Director: Jorge Délano "Coke"
María Contreras (María Maluenda), una joven de Los Andes, gana un concurso que le permite viajar a Estados Unidos. Abandona a su novio Andrés (Pedro de la Barra), un joven médico que se opone a la aventura y se traslada a Hollywood, donde toma co...
Categoría: Ficción Año: 1944 País: Chile