- Maribel Mora Curriao | Poeta y docente, ha publicado Los Cantos Ocultos, Hilando con la memoria, 20 poetas mapuche contemporáneos.
- Verónica Figueroa Huenchu | Académica mapuche de la Universidad de Chile, profesora asociada del Instituto de Asuntos Públicos, y cientista política.
- Fabiola Lefiman | Artista Visual, escultora, ceramista, wizufe y metawefe, y creadora exposición We Choyün.
- Javiera Quiroga Curin | Profesora y lingüísta mapuche de la Universidad de Chile, profesora de mapudungun, y doctora en educación.
- Gabriela Curinao | Trabajadora social y dirigente organizacional.
- Antonia Huetencura | Docente de Educación tradicional mapuche, realiza tallares de mapudungun y de cultura mapuche para las infancias de la ciudad de Santiago.
- Marie Juliette Urrutia Leiva | Historiadora, magister en antropología social y académica de USACH.
- Victoria Maliqueo | Socióloga mapuche, parte del Colectivo Rangiñtulewfü y Revista digital de arte, pensamiento y escrituras de Abya Yala, Yene.
- Marilen Llancaqueo | Escritora, guionista, parte del equipo de Veranada Ediciones y compiladora del libro Zomo Wirin.
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Zomo Wirin, mujeres mapuche que escriben en prensa 1935-1968
LANZAMIENTO LIBROEn el marco de nuestro Programa Público: Solsticio de Invierno, Centro Cultural La Moneda y Veranada Ediciones te invitan a participar del lanzamiento del libro Zomo Wirin, Mujeres mapuche que escriben en prensa 1935-1968, editado por Marilen Llancaqueo.
Esta actividad tendrá un formato de lectura colectiva que incluirá fragmentos de esta publicación, los cuales fueron escritos por mujeres dirigentes, activistas y profesoras mapuche de las primeras décadas del siglo XX.
Participan
Coordenadas
Miércoles 19 de junio, 2024
18:30 horas
Espacio Wiphala | Nivel -1
Orientado a personas desde los 14 años.
Actividad gratuita | Previa inscripción
Fotografía © Editorial Veranada
Colabora


