
Nuestros Edificios Públicos
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
En el marco del mes de la chilenidad y nuestra Fiesta de la Primavera, Centro Cultural La Moneda y la Agrupación folclórica infantil y juvenil “Los Chenitas”, de San Bernardo te invitan a disfrutar de la obras: “La vida es juego” y “De greda te hicieron”, donde la primera nos invita a recordar nuestra infancia a través de juegos, rondas, danzas, cantos que forman parte de nuestro imaginario popular, mientras que la segunda busca ser un homenaje a las y los alfareros del pueblo Diaguita, a la cerámica perfumada de las monjas clarisas, las loceras de Peñaflor (Talagante), los personajes policromados de Pomaire y en especial a las loceras de Quinchamalí y Santa cruz de cuca a quienes Unesco declaró tesoros humanos vivos el año 2022 y patrimonio cultural intangible.
El grupo folklórico infantil Los Chenitas, nace en 1964, al amparo de la Escuela de Cultura y difusión Artística de San Bernardo, dependiente del Ministerio de Educación. Desde sus inicios ha cultivado y difundido incesantemente y sin claudicar, sus principios de: elevar el perfil socio cultural del niño y su entorno, a través del estudio, práctica y difusión de la cultura folklórica infantil.
Los Chenitas, en la actualidad, lo integran 90 niños y jóvenes, cuyas edades fluctúan entre los 04 y 17 años, quienes reciben clases de teatro, canto, instrumentos folklóricos y expresión corporal, todo esto, aplicado a la danza folklórica; las clases las reciben, regularmente tres veces por semana y en estos momentos, se desarrollan en la casa de la cultura de San Bernardo.
Su maestra, creadora y directora general, es Elena Valdivia Silva, profesora normalista con mención en educación musical y con un postgrado, en folklore aplicado a la educación.