
Nuestros Edificios Públicos
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
La Cineteca Nacional de Chile invita a participar a un taller sobre preservación y restauración digital, que se desarrollará en el marco del X Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano.
El taller Principios para la restauración y preservación digital será impartido por el Coordinador de Nuevas tecnologías e Informática de la Filmoteca de la UNAM, México, Gerardo León Lastra y se realizará en 4 sesiones los días lunes 24, martes 25, lunes 31 de mayo y martes 1 de junio de 2021, de 11:00 a 13:30 horas en modalidad online.
El taller está diseñado para técnicos y profesionales que trabajan en archivos fílmicos. La participación es gratuita y con cupos limitados previa inscripción aquí. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día miércoles 19 de mayo a las 17:00 horas, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico el jueves 20 de mayo. Se entregarán constancias de participación a quienes asistan a todas las sesiones del taller.
Gerardo León Lastra es Maestro en Ciencias de la Computación de la Universidad de Toronto y Matemático de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Ha sido consultor independiente, maestro de asignatura en la UNAM y otros centros de educación superior. Como investigador, en el Instituto de Investigaciones Eléctricas (1981- 1993), alcanzó el nivel 2 del Sistema Nacional de Investigadores, perteneció al comité editorial de “Computers & Graphics” de Elsvier Science y del órgano oficial de la asociación europea de cómputo gráfico “Eurographics”. Prescidió la organización de 4 conferencias nacionales y otra auspiciada por la Federación Internacional para Procesamiento de información sobre diseño y manufactura asistida por computadora. Ha publicado más de 30 artículos, 9 sancionados por comités editoriales, y editó 6 publicaciones de conferencias, 2 de ellas internacionales. Desde 2010 se desempeña como Coordinador de Nuevas Tecnologías e Informática en la Filmoteca de la UNAM.
*Los seleccionados serán notificados por correo electrónico el jueves 20 de mayo.