Calendario de actividades

Volver al calendario Martes, 29 de Abril

Exposiciones


Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

El burócrata González

Tito Davison

Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.

Sinopsis

El jefe de un taller de gasfitería y electricidad, es víctima de la burocracia en las oficinas públicas y no logra pagar sus deudas, por lo que cierran su taller. Con mucha suerte logra conseguir un trabajo de reparación en la casa de un ministro, luego entra a trabajar en un ministerio, transformándose también en un burócrata. Aprovechando su amistad con el ministro, logra ascender hasta llegar a ser jefe de archivo, pero se da cuenta de la rutina que va llenando el trabajo y renuncia.

Ficha técnica

País: Chile
Año: 1964
Idioma: español
Formato: 35mm, b/n
Género: Ficción
Duración: 95 minutos
Dirección: Tito Davison
Guion: Tito Davison
Elenco: Manolo González, Gabriel Araya, Sergio Feito, Kanda Jaque, Yoya Martínez, Eugenio Retes, Lucho Silva
Casa productora: Davison-Carter
Dirección de fotografía: Andres Martorell
Música: Cuco Sanchez, Juan Vásquez, Javier Rojas
Estreno: 30 de septiembre de 1964

Biofilmografía:Tito Davison es director y migra tempranamente de Chile para irse a Estados Unidos junto a Carlos Borcosque. Posteriormente llega a México, donde realiza un filme junto a María Félix y Arturo de Córdova. Vuelve a Chile habiendo realizado 44 filmes argumentales y recargado de premios y elogios, con la clara intención de relanzar su carrera local, potenciando al humorista de moda en aquellos años, Manolo González. Los films de Davison fueron vapuleados por una crítica cinematográfica cada vez más especializada. Después de este film, el director retornaría a México, donde es considerado uno de los directores clave del periodo por sus films melodramáticos. Más allá de Pipilico (1965) fue su última película en Chile.

Relacionados

Película de Cineteca Online

Imagen

Carnaval de Río de Janeiro

Director: Aldo Francia
Registro antropológico con aspectos de esta fiesta, cuando aún no tenía los niveles de producción posteriores.
Categoría: Registro Año: 1960 País: Brasil

Película de Cineteca Online

Imagen

Naomi Campbel

Director: Camila José Donoso, Nicolás Videla
Yermén es una transexual en sus mediados treinta que trabaja como tarotista y vive en la emblemática población La Victoria. En busca de una reasignación de sexo decide probar suerte en un programa de televisión sobre cirugías plásticas, donde ...
Categoría: Ficción Año: 2013 País: Chile

Película de Cineteca Online

Imagen

Ogú y Mampato en Rapa Nui

Director: Alejandro Rojas Tellez
La historia comienza cuando “Mampato” después de escuchar las historias de su padre sobre la mítica isla ubicada en el medio del Océano Pacífico y sus enigmas, decide visitar Isla de Pascua, pero antes, realiza un viaje espacio-temporal, hast...
Categoría: Animación Año: 2002 País: Chile, España