
Nuestros Edificios Públicos
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
En 1941, Carlos Trupp y Jaime Escudero realizaron la película animada 15.000 dibujos, protagonizada por un cóndor antropomorfo llamado Copuchita que bien podría ser un antecesor de Condorito.
La creación de la cinta se originó cuando Walt Disney visitó Chile, y conoció de paso a dos jóvenes realizadores, ayudándolos e incentivándolos en la realización del filme. Pese al entusiasmo tanto de Trupp y Escudero como de sus familias, 15.000 dibujos resultó un fracaso de taquilla, ya que a juzgar por su trama y su calidad, no era absolutamente nada comparable con las monumentales obras que Disney producía en esos tiempos. Después de este fiasco, los antes entusiasmados realizadores y sus familias, no quisieron volver a incursionar en la producción de ninguna película animada (Animación: La magia en movimiento, Viviane Barry, Editorial Pehuén).
Fragmento de la película de animación en el documental Recordando de Edmundo Urrutia de 1960.
País: Chile
Año: 1941
Formato: 35mm, b/n
Género: Animación
Duración: 7 minutos
Dirección: Carlos Trupp y Jaime Escudero